Política de Calidad

La Dirección de GEASYT S.L., consciente del compromiso que contrae con la parte interesada en los distintos campos de actuación de la empresa, ha establecido en su organización un Sistema de Calidad en base a los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 9001:2015, orientado a alcanzar las siguientes metas:

  • Garantía de calidad de los servicios ofertados relativos al diseño y desarrollo de proyectos de edificación y urbanización, el diseño y desarrollo de proyectos de instalaciones de edificios (climatización, electricidad, PCI, evacuación y sectorización, gas, fontanería, saneamiento, energía solar, riego, voz y datos, megafonía), y a la Dirección Integral de Proyectos, conforme a la Norma Internacional ISO 9001:2015 y a la normativa técnica y requisitos legales de aplicación a nuestros citados servicios.
  • Cumplimiento de los requisitos del Sistema de Calidad, consolidando la confianza en GEASYT S.L. de las partes interesadas, así como de los empleados.
  • Aumentar la calidad de GEASYT S.L., a través de la mejora en los procesos de trabajo e información documentada.
  • Disponer de los recursos necesarios para alcanzar los niveles de calidad pactados con las partes interesadas, cumpliendo con sus necesidades y expectativas.
  • Asignación eficaz de funciones y responsabilidades.
  • Concienciación y motivación del personal de la Compañía, sobre la importancia de la implantación y desarrollo de un sistema de la calidad.
  • Promover la creación de un ambiente estimulante de trabajo en que cada individuo esté comprometido par la obtención de los más altos niveles de calidad personal.
  • Transmitir a las partes interesadas en sus trabajos para GEASYT S.L., las mismas exigencias de calidad que los trabajos propios.

La ejecución y seguimiento de estos objetivos estará asegurada por parte de la Alta Dirección y del Responsable de Calidad de GEASYT S.L. Esta Política será verificada en las revisiones por la Dirección.

La organización utiliza la metodología de la evaluación de riesgos de los procesos para prevenir las posibles desviaciones o no conformidades, y planificar y ejecutar las acciones apropiadas para hacerles frente.

La política debe estar a disposición de todas las partes interesadas. La garantía de que todas las personas que influyen en la calidad conocen la política y los objetivos planteados se consigue gracias a la difusión, por parte del Responsable de Calidad de los mismos, a todos los niveles de la organización y la distribución de la información documentada que aplica a cada nivel en los distintos puestos de trabajo.