Centro de Transfusión Comunidad de Madrid

Dirección Integrada de Proyecto y Construcción.

El edificio se plantea con gran libertad de disposición, tanto en edificabilidad como en situación en la parcela. Se ha desarrollado el programa en torno a una espina central, que por medio de elementos acristalados en cubierta y patios interiores, permite la iluminación interior.

El edificio consta de tres plantas, baja, primera y segunda, y un sótano, donde se localizan usos complementarios al principal, aparcamientos, seroteca, etc.

La parte más importante del programa se desarrolla en planta baja, en donde se sitúan el acceso principal de donantes y trabajadores del Centro desde la plaza de acceso. En frente de este cuerpo se sitúan el salón de actos y cafetería como parte de relaciones externas del edificio.

El Laboratorio de Fraccionamiento constituye el volumen central y es donde se produce la preparación de la sangre, cuya procedencia puede ser desde los propios donantes que se acercan al centro, o desde la recogida de donaciones externas por elementos móviles.

La espina central, aparte de la “fábrica de sangre”, contiene los Laboratorios de Hematología en baja y primera planta, con despachos y zonas de apoyo asociadas a los mismos. En la planta segunda se ubican los Laboratorios de Investigación, las Salas Blancas.

La parte de Administración se encuentra en la zona del edificio cercana a la plaza de acceso, en planta primera y la de Dirección en planta segunda.

Los equipos de campaña se han localizado en primera planta, muy cerca de la salida al patio de maniobras.

  • Propiedad:
    Madrid Health Service
    SER+MAS
  • Arquitectos:
    Pilar Alonso, Paloma Huidobro
    de la Torre, Miguel Ángel Álvarez
  • Localización:
    Avenida de la Democracia, Valdebernardo, Madrid
  • Fecha de proyecto:
    2003
  • Trabajos realizados:
    Arquitectura, Estructuras, Ingeniería y Management
  • Superficie construida:
    12.826 m2